Causas Generales de Los Daños Ocupacionales
Actos Inseguros: Son las actitudes inadecuadas de las personas que permiten la ocurrencia de accidentes o de cualquier daño ocupacional por su causa.
Condiciones inseguras: Son todas las circunstancias físicas que pueden causar lesiones o alteraciones a la salud.
Es decir, Es la existencia de algo que no debería estar presente, o la falta de algo que si debería existir .
Factores de riesgos Físicos
- El ruido: Técnicamente es cualquier ruido indeseable. Es una forma de vibración que puede conducirse a través de sólidos, líquidos y gaseosos. Es una forma de energía en el aire que forma vibraciones invisibles que entran al oído y crean una sensación
- Iluminación: Para poder apreciar todo lo que el mundo nos ofrece necesitamos ademas la luz en una proporción adecuada. La iluminación de fabricas, Talleres e industriales es un aspecto de gran importancia, Factores como la calidad del producto, el nivel de productividad y el estado psicológico del trabajador, entre otros pueden verse modificados por variaciones de la iluminación. es por medio del sentido de la vista que podemos observar formas y colores de los objetos.
Posee 4 variables:
- Tamaño del objeto.
- Brillo y Contraste.
- Agudeza Visual.
- Tiempo.
la iluminación es la cantidad de la luz que cae en determinado tiempo en una superficie. Para medir la iluminación se utiliza la unidad Lux (lx).
Criterios para el estudio de la iluminación:
Flujo Luminoso: indica cuanta luz emite una fuente luminosa. Unidad: Lumen (lm).
Intensidad Luminosa: Indica cuanta luz emite una fuente luminosa, determinada dirección. Unidad: Candela (cd).
Brillo: Indica cuanta luz emite cada fragmento de una superficie determinada en una dirección. Cuenta con dos unidades de medición: Lambert y STILB.
Contraste: Diferencia de brillos que existe entre un objeto y su fondo
3.Calor: El cuerpo humano produce continuamente calor, proveniente de consumo de alimentos, del ejercicio y el medio que proporciona calor, el cuerpo no puede almacenar calor, debe mantener una temperatura constante cerca de los 37°.
Enfermedades relacionadas con el calor:
- Extenuación Calórica.
- Salpullido Calórico.
- Calambres Calóricos.
- Golpe Calórico.
4. Frío: Para que el cuerpo mantenga en un ambiente frío la homeostasis normal se pone en riesgo ciertos mecanismos fisiológicos que tienden a limitar la pérdida de calor y aumentar su producción.
Síntomas por exposición al frío:
- Escalofríos.
- Entumecimiento.
- Sueño irresistible.
- Baja temperatura del cuerpo.
- Acentuada debilidad muscular.
Primeros Auxilios:
- Respiración artificial.
- Lleve a la víctima a una habitación caliente.
- Cambiar ropa si está mojada.
- Cuando reacciona dar bebida caliente (no alcohol)
Factores de riesgo químico:
- Polvos: Son creados cuando los materiales se quiebran y se convierten en finas partículas que flotan en el aire antes de caer al suelo.
- Niebla: Se crean cuando los líquidos son atomizados o rociados.
- Humos: Pequeñas partículas producidas cuando los materiale sólidos como los metales son evaporados por efectos del calo. Las partículas de humo son evaporadas cuando el material se enfría, se condensa y son transportadas por las corrientes de aire.
- Gases: Sustancias que no son ni líquidas ni sólidas a temperaturas y presiones ambientales.
- Vapores: Creados cuando los líquidos o sólidos se evaporan generalmente por calentamiento.
Comentarios
Publicar un comentario