Método correcto de levantamiento de cargas



Existe un método para levantar objetos en el cual se centra en 5 partes del cuerpo: pies, espalda, codos, brazos y barbilla.

El método se desarrolla de diferente manera:
  1. Pies: 
  • Deben estar separados.
  • Uno junto al objeto que vaya a levantar y el otro atrás.
  • Los pies cómodamente abiertos para mayor estabilidad.
  • La rodilla de la pierna adelantada tiene que tener un ángulo de 90°.
  • El pie posterior se coloca en posición de fuerza impulsadora para efectuar el levantamiento
  • Entre las piernas deben de estar los brazos bien estirados.
       2. Espalda:
  • Ponerse en cuclillas
  • Mantener la espalda recta (no significa vertical)
  • La espalda recta mantiene la columna, los músculos, la espalda y los órganos del cuerpo en su debida alineación.
       3. Brazos y codos:
  • El peso debe acercarse al cuerpo.
  • Los brazos y codos deben pegarse lo mayor posible al objeto.
       4. Barbilla:
  • Esta debe estar en la medida de lo posible lo más horizontalmente.
       5. Peso del cuerpo: 
  • Este debe ser equivalente al objeto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Causas Generales de Los Daños Ocupacionales

Carga de trabajo