Extintores



Artefacto que sirve para apagar fuego. Recipiente metálico que contiene un agente extintor a presión de modo que al abrir la válvula el agente sale por una manguera que se debe dirigir a la base del fuego. Tiene un dispositivo para prevención de activado accidental el cuál debe ser deshabilitado antes de emplear el artefacto.

Términos importantes:


Igneología: Ciencia que se dedica al estudio del fuego.
Fuego: Reacción química de oxidación violenta de una materia de combustible.
Incendio: Ocurrencia de fuego no controlada.
Ignición: Calor que emite una reacción química.
Llama: Elemento inflamable en una atmósfera rica en oxígeno.
Humo: Subproducto no deseado de la combustión.
Inflamable: Aquello que arde con facilidad y desprende llamas inmediatamente.

Tipos de extintores


Clase A: Incendios que implican materiales como madera, papel, tejidos, goma y algunos tipos de plástico. Esta clase de extintores contienen agua.

Clase B: Incendios que implican materiales como gasolina, aceites, pinturas, gases, líquidos inflamables y lubricantes. Esta clase de extintor está compuesto por espuma.

Clase C: Incendios que implican prioridad humana y equipos energizados ( uso eléctrico y doméstico) y para cualquiera de los materiales de la clase "A" y "B". Esta compuesto con polvo químico.

Clase D: Incendios que implican metales combustibles como sodio, magnesio, potasio, etc.

Clase K: Se refiere a los incendios que implican grandes cantidades de aceites y lubricantes, esta clase se define como una subclase de "B"

Uso Correcto del extintor

  1. Seleccionar el tipo apropiado para cada situación: Al elegir un extintor hay que tener presente los tipos que existen.
  2. Retirar el seguro: Seguir las instrucciones del fabricante sobre la manera de como quitar el seguro.
  3. Elegir la posición: Colocarse a una distancia de promedio de 3 metros en dirección al viento y dirigir la boquilla del extintor a la base de las llamas. 
  4. Accionar el extintor: Apretar el gatillo mientras se mantiene en posición vertical.
  5. Extinguir las llamas: Mover la boquilla de lado a lado lentamente, atacando por la base toda la parte frontal del fuego antes de avanzar para evitar quedar atrapado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Causas Generales de Los Daños Ocupacionales

Método correcto de levantamiento de cargas

Carga de trabajo