Riesgos eléctricos
La electricidad es un fenómeno, los procedimientos técnicos y administrativos para evitar las electrocuciones deben ser muy rigurosas.
Los siguientes conceptos para su entendimiento los compararemos con la electricidad que circula a través de un circuito con la circulación de agua a través de una tubería.
- Corriente: Volumen total de agua que circula por un determinado punto en un lapso de tiempo determinado y su unidad es el Amperio (A). El Amperio es una magnitud muy grande en relación con los efectos de la descarga eléctrica sobre el cuerpo humano, por esto se utiliza el miliamperio (mA= 0,001A).
- Tensión: La presión existente en una tubería. Unidad: Volteo (v).
- Resistencia: Condición que contribuye a retardar el paso del caudal. En el caso de la tubería sería la resistencia que ofrece el tubo al paso del agua. Unidad: Ohmio (Ω)
- Frecuencia: Numero de ciclos o veces que cambia de sentido la señal senoidal. Unidad: hertz (Hz).
Lesiones Provocadas por la Electricidad
El flujo de corriente eléctrica por el cuerpo humano es el factor que provoca las lesiones en la víctima. La gravedad de la descarga eléctrica esta determinada por la cantidad de corriente que circula a través de la víctima. Los sistemas de baja tensión son los que provocan la mayor cantidad de accidentes.
Los circuitos de baja tensión suministran la energía para la iluminación, accionar de máquinas y herramientas, calefacción, etc.
Corriente Eléctrica y el cuerpo humano
El cuerpo humano es conductor de la electricidad por lo que la intensidad que por el circula es consecuencia directa de la tensión aplicada y de la resistencia que ofrece al paso de la corriente. La resistencia y el cuerpo humano no es muy alta y depende de varias circunstancias, tanto internas como externas: superficie de contacto, tipo de calzado, humedad del terreno.
Al pasar una corriente a través del cuerpo este se comporta como una resistencia. Una resistencia eléctrica se representa (piquitos) y en adelante la llamaremos R
Resistencia de cuerpo humano
Clase de resistencia
|
Valor de la resistencia
|
Piel seca
|
600.000 ohmios.
|
Piel húmeda
|
1000 ohmios.
|
Por el interior del cuerpo (de las manos a los pies)
|
600 a 400 ohmios
|
De una oreja a otra oreja
|
100 ohmios.
|
- Efecto químico: Produce una electrólisis de las células las cuales causan un desequilibrio de la composición de sustancias que existen en el organismo, originandose una intoxicación.
- Efecto calórico: Si estamos de acuerdo del cuerpo humano actúa como una "R" tenemos que aceptar que es una corriente que a través de él produce calor. Este calor destruye los tejidos, causa quemaduras muy graves que puede incluso causar pérdidas de extremidades.
- Efectos nerviosos (neuromuscular): Los movimientos de los órganos de nuestro cuerpo son controlados desde el cerebro. Este por medio de pequeños pulsos eléctricos, estimula el o los músculos necesarios para producir el movimiento deseado. Pero una corriente extraña imposibilita al cerebro a tener gobiernos sobre las diferentes partes del cuerpo.
Intensidades peligrosas
De 22 a 50 mA
|
Choque doloroso, contracciones musculares, dificultades para
respirar.
|
De 50 a 100 mA
|
Puede causar fibrilación muscular.
|
De 100 a 200 mA
|
Fibrilación ventricular (muerte).
|
De más de 200 mA
|
Parálisis cardiaca, quemaduras graves (muerte) .
|
Comentarios
Publicar un comentario